Aislamiento para furgonetas camper

Para tener una buenas condiciones en el interior de nuestra camper uno de los elementos esenciales es el aislamiento. Tener una buena ventilación y contar con un buen aislamiento evita las humedades e impide que nuestras pertenencias se estropeen.
En esta categoría vamos a ver la importancia de contar con un buen aislamiento térmico y obtendremos información sobre los mejores materiales aislantes caravana o furgoneta camperizada.
Rollo aislante reflectante

¿Qué es el aislante?

El aislante consiste en aquellos materiales que utilizamos para revestir la parte interior de nuestra furgoneta tanto las paredes como el suelo y el techo y de esta manera aislarla de los cambios de temperatura.

¿Por qué es importante tener el mejor aislante térmico para nuestra furgoneta camper?

Uno de los problemas a los que nos enfrentamos a la hora de hacer vida dentro de una furgoneta es la variación de temperatura existente entre el interior y el exterior de la furgoneta. Varía mucho a lo largo del día y de la noche. La humedad y la condensación pueden ser un problema. El aire contiene vapor de agua que en contacto con  superficies frías se condensa, formando gotas y empañando las lunas sobre todo en invierno.
Para dormir dentro de nuestra camper es esencial emplear un  buen aislante para el interior de tu furgoneta. Además de aislarnos del ruido exterior podemos mantener una temperatura estable evitaremos la condensación del vapor de agua en el interior.
Si no tenemos un buen aislante nos arriesgamos a que la condensación se acumule en el interior, teniendo la sensación de humedad en la ropa, cojines, ropa de cama… etc. Además nos exponemos a que algunas zonas se oxiden y se deterioren con rapidez. También provoca malos olores en la ropa y en la furgoneta en general. Todo esto se subsana con un buen aislamiento.
En el mercado existen diferentes configuraciones de aislante, compuestos de varios materiales,  pero también podemos combinar los materiales nosotros mismos hasta crear nuestro propio aislante.Dependiendo del tamaño de nuestro vehículo necesitaremos entre 15 y 20 metros para poder aislar todas las zonas necesarias. Cualquiera de estos materiales son aptos para aislar cualquier parte de la furgoneta, tanto paredes, como suelo y techo. También es necesario aplicarlo sobre los nervios interiores de la camper.

¿Cuáles son los mejores materiales para el aislamiento de una furgoneta camper?

Armaflex caucho
Armaflex
Lana de vidrio
Lana de vidrio
Aislante reflexivo
Aislante reflexivo
Poliestireno extruído
Poliestireno extruído
Rollo de corcho
Corcho
Lana de roca
Lana de roca
Poliestireno expandido
Poliestireno expandido

Entra en el siguiente enlace para descubrir como comenzar a asilar tu furgoneta camper.

El Armaflex y el Kaiflex es una espuma elastomérica a base de caucho sintético diseñada especialmente para aislar conductos metálicos de aire acondicionado. Su estructura de celda cerrada evita la condensación ejerciendo de barrera de vapor. Es resistente al fuego y altas temperaturas. Es flexible por lo que su colocación es muy fácil y se adapta muy bien a las zonas irregulares de la furgoneta. Es un buen aislante térmico y acústico.
Algunas marcas de Armaflex son auto-adhesivas, por lo que nos facilita en gran medida su colocación. Si no traen ésta capa adhesiva habrá que usar pegamento especial resistente a altas temperaturas.Se puede cortar fácilmente con las tijeras o cutter pero es muy importante unir las piezas con cinta de aluminio, para evitar que el frío entre.
En resumen, es una muy buena opción para aislar una furgoneta camper, posiblemente la mejor.
Es uno de los materiales más utilizados. La lana de roca es un excelente aislante térmico y acústico cuando el montaje se hace junto con una barrera de vapor.
Actualmente existen en el mercado lanas de roca que llevan en una de sus caras papel kraft o una lámina de aluminio. Éstas láminas tienen la función de barrera de vapor.
A la hora de colocar hay que tener en cuenta que la lana de roca desprende filamentos. Debemos trabajar con guantes, mascarilla y gafas.
La lana de vidrio es una fibra mineral fabricada con millones de filamentos de vidrio unidos con un aglutinante. El espacio libre con aire atrapado entre las fibras aumentan la resistencia a la transmisión de calor. se logra combinando arena y vidrio reciclado y fundiéndolo a altas temperaturas. Mucha gente lo llama fibra de vidrio, aunque no es exactamente lo mismo.
Se caracteriza por ser 100% reciclable, más económico que otros, muy resistente y elástico
El aislamiento reflexivo, también conocido como Isoflex, está fabricado por capas de plástico de burbujas o polietileno intercalados con láminas de aluminio. Es un buen impermeable al vapor evitando las condensaciones. A la hora de comprar hay que fijarse en el número de capas, siendo lo más común de 5 o 7. Tiene la ventaja de que por sí solo ya tiene la función de barrera de calor.
El poliestireno extruido, extrudido o extrusionado, también conocido por su acrónimo inglés XPS o styrofoam, es una espuma rígida resultante de la extrusión del poliestireno en presencia de un gas espumante, usada principalmente como aislante térmico.
Más comúnmente llamado poliespan (el corcho blanco de toda la vida). Existen muchas calidades en el mercado por lo que hay que leer bien sus prestaciones. Las desventajas son las mismas que en el poliestireno extruído
Es un buen aislante térmico en el que no aparecen hongos. Al ser poroso, el vapor de agua lo atraviesa siendo necesario utilizar una barrera de vapor. Al no comprimirse con el peso, es ideal para colocar en el suelo. En paredes y demás recovecos no es el más indicado ya que no se ajusta bien en zonas irregulares.

También te puede interesar:

Fuego gas
Cocinas de gas
Generador amarillo
Generadores eléctricos
Nevera
Neveras

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar